Exposiciones
Respecto a su ejercicio y desarrollo profesional, Winternitz realizó exposiciones tanto de manera individual como colectiva. Enumerar las diversas exposiciones en las que participó tomaría más páginas de descripciones, pero colocamos algunas representativas.
1934: Palazzo Ferroni, Florencia.Gallería Sabatello, Roma y Neue Galerie, Viena.
1935: Casa d’artisti, Milán.
1936: Palazzo Doria, Roma y Lyceum, Florencia.
1938: Galleria La Barcaccia, Roma.
1939 y 1942: Sala de la Sociedad Entre Nous, Lima.
1945: Sala de la Asociación de Artistas Aficionados (AAA), Lima.
1946: Sala de la Sociedad Filarmónica de Lima, Lima.
1948: Galería de Lima, Lima.
1948: Galería Müller, Buenos Aires
1949: Exposición en los talleres de la Plaza Francia, Lima.
1949: Galería Moretti, Montevideo.
1949: Sala del Pacífico, Santiago de Chile.
1950: Sala del Instituto Cultural Peruano Norteamericano, ICPNA, Lima.
1950: Künstlerhaus, Sala Francesa, Viena.
1951: Galería La Basílica, Milán.
1951: Galería La Strozzina, Florencia.
1951: Museo de Arte Moderno, Madrid.
1952: Sala del Instituto Cultural Peruano Norteamericano, Lima.
1957: Instituto de Arte Contemporáneo I.A.C., Lima.
1961: Künstlerhaus, Viena.
1965: Instituto de Arte Contemporáneo I.A.C. Lima.
1965: Galería El Patio, Santiago de Chile.
1967: Bocetos para Maipú, Biblioteca Nacional, Santiago de Chile.
1968: Museo de Arte Moderno, Buenos Aires.
1969: Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, Santiago de Chile.
1969: Museo de Arte de Lima, Lima.
1970: Museo de Arte de Río de Janeiro, Río de Janeiro.
1971: Pinturas recientes, Galería Carlos Rodríguez, Lima.
1971: Bocetos de vitrales, Librería Galería Hispánica, Lima.
1972: Vivencias, Galería Carlos Rodríguez, Lima.
1973: VI Premio de Pintura Tecnoquímica 1969-1971, Galería del Banco Continental, Lima
1974: Himno del universo, homenaje a P. Teilhard de Chardin, Galería de la Alianza Francesa, Lima.
1975: Pinturas, dibujos, vitrales y bocetos, Exposición Inaugural, Galería Ars Concentra, Lima.
1975: Réquiem, 10 pinturas, Galería Forum, Lima.
1975: Galería 13, Trujillo, Perú.
1976: Presagios, Galería “9”, Lima.
1976: Retrospectiva, Galería del Instituto Nacional de Cultura, Museo de Arte Italiano, Lima.
1977: Salas de Exposiciones de la Dirección General del Patrimonio Artístico y Cultural de España, Madrid.
1977: Laudes, Galería Forum, Lima.
1979: Tríptico de la luz, Florecimientos, Galería Forum, Lima.
1981: Städtische Galerie, Tuttlingen.
1983: Apocalipsis, Galería Forum, Lima.
1985: Miserere, respuesta a Job, Sala Luis Miró Quesada Garland, Centro Cultural de la Municipalidad de Miraflores, Lima.
1986: Apocalipsis, Palacio de Exposiciones del Congreso, Madrid.
1986: Miserere, respuesta a Job, Galería de Arte Felipe Cossío del Pomar de la Municipalidad de San Isidro, Lima.
1986: Apocalipsis, Sala Luis Miró Quesada Garland, Centro Cultural de la Municipalidad de Miraflores, Lima.
1987: El silencio y la esperanza, Galería Forum, Lima.
1987: Óleos de los años 40, Galería Eduardo Moll, Lima.
1987: Apocalipsis y Miserere, respuesta a Job, Galería El Tiempo, Trujillo, Perú.
1987: Dibujos, Miraflores Cesar’s Hotel, Lima.
1988: Apocalipsis y Miserere, respuesta a Job, Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa, Perú.
1990: Apocalipsis, Museo de Arte de Lima, Lima.
1991: Canticum Canticorum Salomonis, Sala Miró Quesada Garland, Centro Cultural de la Municipalidad de Miraflores, Lima.
1991: Selección de obras de 1981 a 1991, Museo de la Nación, Lima.
1992: Arte sacro, bocetos de vitrales en la Galería de Arte Felipe Cossio del Pomar de la Municipalidad de San Isidro, Lima.
1993: Sala de Arte de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón, Lima.
1997: Dibujos, Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima.
1936: XX Exposizione d’arte, Venecia.
1940: Arte religioso contemporáneo, en el Colegio La Inmaculada, Lima.
1951: I Bienal Hispano-Americana, en el Museo de Arte Moderno, Madrid.
1954: Exposición Internacional de Arte Moderno Cristiano, Secesión de Viena.
1954: Exposición de Arte Religioso, Biblioteca Nacional, Lima.
1960: Bienal de Arte Cristiano, Catedral de Salzburgo.
1960: Pesebres, Galería del Banco Continental, Lima.
1966: Exposición de arte organizada por el American Woman’s Literary Club, Residencia de la Embajada de Estados Unidos, Lima
1968: Exposición de la colección Paul Grinstein de pintura peruana contemporánea, Museo de Arte, Lima.
1976: Noche de arte, Residencia de la Embajada de los Estados Unidos, Lima.
1979: Noche de arte, Residencia de la Embajada de los Estados Unidos, Lima.
1979: 40 años de la Escuela de Artes Plásticas de la PUCP, Museo de Arte Italiano, Lima.
1980: Noche de arte, Residencia de la Embajada de los Estados Unidos, Lima.
1983: 50 aniversario de la Alianza Francesa en el Perú, Residencia de la Embajada de los Estados Unidos, Lima.
1983: I Bienal de Arte Contemporáneo, Trujillo, Perú.
1983: Pintura republicana del Perú, Obras de la Pinacoteca del Banco Central de Reserva del Perú, Instituto Cultural de las Condes, Santiago de Chile.
1984: Noche de arte, Residencia de la Embajada de los Estados Unidos, Lima.
1985: Noche de arte, Residencia de la Embajada de los Estados Unidos, Lima.
1985: II Bienal de Arte Contemporáneo, Trujillo, Perú.
1986: Exposición en el marco del Congreso de la Sociedad Internacional de Artistas Cristianos en Roma, San Stefano Rotondo, Roma.
1986: Homenaje a A. Winternitz, Sala Luis Miró Quesada Garland, Centro Cultural de la Municipalidad de Miraflores, Lima.
1987: 70 años Pontificia Universidad Católica del Perú, Sala Luis Miró Quesada Garland, Centro Cultural de la Municipalidad de Miraflores, Lima.
1989: Noche de arte, homenaje a Adolfo C. Winternitz, Residencia de la Embajada de los Estados Unidos, Lima.
1989: Exposición del Fondo Artístico de la PUCP, Sala Luis Miró Quesada Garland, Centro Cultural de la Municipalidad de Miraflores, Lima.
1993: Las huellas de un maestro, Galería Pancho Fierro de la Municipalidad de Lima, Lima.
1994: Homenaje a Winternitz, PROED, Sala Segesta, Lima.
1995: Santa Rosa y su tiempo, Convento de Santo Domingo, Basílica Catedral, Basílica Santa Rosa de Lima, Casa Osambela, Lima.
2005: Peruanos por elección, Galería John Harriman, Asociación Cultural Peruano Británica, Lima.
Conoce más sobre las actividades y eventos del Departamento Académico de Arte y Diseño PUCP